Archivo | abril 2024

Estás explorando los archivos del sitio por fecha.

A que no viajaste en un POCHIMOVIL 

una moto con carrito donde entramos tres personas . Cristina Amalia Lopez El “Pochimóvil” es una creación única y característica de la cultura popular mexicana. Se trata de una moto modificada con un carrito adjunto que permite transportar a varias personas de manera cómoda y peculiar. El nombre Pochimóvil es una combinación de “pocho”, término […]

Museo arqueológico de Villahermosa en TABASCO

En búsqueda de la cultura Olmeca Cristina Amalia Lopez El Museo Arqueológico de Villahermosa en Tabasco, México, es un importante centro cultural que alberga una rica colección de artefactos y objetos arqueológicos pertenecientes a las antiguas civilizaciones mesoamericanas que habitaron la región. El museo se encuentra ubicado en la ciudad de Villahermosa, la capital del […]

La Pirámide de la serpiente emplumada

Pirámide de la serpiente emplumada, dios al que se le considera el iniciador de todas las cosas en la tierra Por Cristina Amalia Lopez La Pirámide de la Serpiente Emplumada, también conocida como la Pirámide de Quetzalcóatl o Kukulkán en otras culturas mesoamericanas, es una estructura icónica que se encuentra en la antigua ciudad de […]

Viajes experienciales; Palenque

Por Cristina Amalia Lopez Palenque, una joya arqueológica ubicada en el estado de Chiapas, México, es un sitio de gran importancia histórica y cultural. Esta antigua ciudad maya, que floreció entre los siglos VI y VIII d.C., es famosa por su impresionante arquitectura, intrincados relieves y su ubicación en medio de exuberantes selvas tropicales. Conociendo […]

La Imaginación como motor de superación: Explorando los límites del conocimiento

Por Cristina Amalia Lopez Reconocer en un ser humano la capacidad de imaginar territorios de pensamiento más allá de lo que la razón parece permitir, nos hace identificar en la mente brillante de este genio, la superación y la voluntad para traspasar las fronteras del conocimiento e ir por más. En la exploración del potencial […]

Que el diálogo interreligioso nos una por la Paz

Tema de interés del área del  Ceremonial  eclesiástico Por Cristina Amalia Lopez El diálogo interreligioso representa un camino hacia la comprensión mutua, la cooperación y la paz entre personas de diferentes tradiciones religiosas. En un mundo cada vez más diverso y globalizado, donde las diferencias religiosas a menudo han sido fuente de conflicto y división, […]

Que el diálogo interreligioso nos una por la Paz

área de interés del Ceremonial  eclesiástico Por Cristina Amalia Lopez El diálogo interreligioso representa un camino hacia la comprensión mutua, la cooperación y la paz entre personas de diferentes tradiciones religiosas. En un mundo cada vez más diverso y globalizado, donde las diferencias religiosas a menudo han sido fuente de conflicto y división, el diálogo […]

La universalidad en el diseño nos permite pensar la inclusión con impacto social

Por Cristina Amalia Lopez La universalidad en el diseño es un concepto fundamental que impulsa la creación de productos, servicios y entornos accesibles para todas las personas, independientemente de sus habilidades, capacidades o características individuales. Al adoptar un enfoque centrado en la universalidad, podemos pensar en la inclusión con un impacto social significativo en varios […]

El diseño como factor de cambio

Por Cristina Amalia Lopez Gestionar nuestra profesión e  impactar con nuestro diseño, en  las comunidades de pertenencia es un compromiso social. Como docentes somos formadores y en el rol de las instituciones y la concientización en la educación es una tarea fundamental que implica una combinación de habilidades, compromiso y visión. Una manera poderosa de […]

Turismo gastronómico en Oaxaca

Conociendo la cultura oaxaqueña en México Por Cristina Amalia Lopez Los llevo a un recorrido por la ciudad de Oaxaca La experiencia de comer en el mercado El Mercado Benito Juárez es uno de los más antiguos centros de comercio de la Ciudad de Oaxaca, inaugurado en 1894. Su estructura se parece a una estación del […]